Para Paul Otlet 'resumir' es analizar brevemente el contenido de los documentos, es decir, exponer de forma precisa las ideas principales de un texto. Gracias al trabajo realizado por Otlet sobre Resumen Documental hoy podemos trabajar má fácil con los documentos y realizar resúmenes.
La extensión del resumen depende de las características del texto que vayamos a resumir.
Existen diferentes tipos de resúmenes, según su amplitud, densidad y profundidad informativa pueden ser:
indicativos, informativos o analíticos; de especialistas o documentalistas según la autoría; primarios, secundarios o bases de datos según de su uso y manuales o automatizados si hay intervención humana o no.
El resumen debe ser autosuficiente, es decir, no debe depender del documento original, ya que tiene que tener las ideas principales del mismo y ha de seguir el orden de ideas del documento original. Esto implica tener una gran capacidad de análisis, síntesis, objetividad y coherencia. Por esto es necesario saber que es el Resumen Documental para poder realizar resúmenes eficazmente, así que se aconseja leer el trabajo hecho por Otlet sobre el resumen.
Texto sobre La Reina del Sur
Teresa Mendoza tiene que huir de Sinaloa (Méjico) simplemente por ser la novia del güero Dávila, piloto de avionetas que transportaba droga para los narcos del cartel de Juárez, antes de conocerle, ella trabajaba de cambiadora de pesos, con un móvil en una mano y una calculadora en la otra, blanqueando los dólares de los automovilistas que les paraban en la calle a Teresa o a cualquiera de las cientos de pobres chicas que se ganaban la vida de la misma forma. Con él fue feliz, por primera vez en su vida sin problemas económicos, sin hacer otra cosa que estar en su casa viendo telenovelas. Pero ahora Dávila había traicionado a sus jefes, y le habían “chingado la madre”, sabiendo que Dávila estaba muerto, Teresa logra huir a España gracias a un antiguo jefe del güero, narco importante de Culiacán que pretendía retirarse del negocio y empezar una vida “honrada” en la política mejicana.
Encuentra trabajo en Melilla como encargada de un club nocturno donde conoce a Santiago Fisterra, otro transportista de droga, vive y esta vez trabaja con él cruzando el estrecho de Algeciras a Marruecos por las noches en una lancha cargados de hachís y cocaína (nunca heroína, la única heroína de esta historia es Teresa) evitando las planeadoras de vigilancia costera de la guardia civil.
Esto es solo el principio, con el tiempo Teresa se convierte en una “empresaria famosa” de la costa del sol, con empresas tapaderas en Gibraltar ahora tan de moda siendo conocida como “la reina del sur” por los periodistas y “la mejicana” por la policía y la DEA americana. El resto es mejor leerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario