Gracias a los conceptos adquiridos he ido progresando paulatinamente a la hora de realizar resúmenes.
Fruto de mi propia evalución sobre el trabajo ya realizado he sacado las siguientes conclusiones:
- Los textos deben ser resumidos con nuestras propias palabras y no con las existentes en el texto base.
- Hemos de seleccionar unas palabras clave para sacar las ideas principales y no sobrecargar el texto con adjetivos o adverbios.
- Debemos utilizar un vocabulario sencillo, claro y conciso sin tener una verborrea excesiva para que el resumen sea facilmente inteligible.
- Es imprescindible eliminar las palabras vacías de contenido y sustituir por nexos situados debidamente.
- Utilizando los nexos adecuadamente el resumen contendrá la coherencia y cohesión necesaria sin que nos parezca redundante.
- Debemos utilizar correctamente los signos de puntuación lo que ayudará a una mayor claridad pero no hay que abusar de ellos.
- Es importantísimo la corrección ortográfica, sin ella el resumen se cae por su propio peso.
- Cuando realicemos un resumen jamás debemos hacer juicios o agregar opiniones personales porque entonces dejará de ser un resumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario