Al escribir Resumen Documental en Internet aparecen más de dos millones cuatrocientos mil resultados, esto quiere decir que le Resumen documental es muy importante ya que hay millones de páginas que recogen información sobre ello.
Un buena definición sobre Resumen Documental sería: Es una representación abreviada, objetiva y precisa del contenido de un documento o recurso, sin interpretación crítica y sin mención expresa del autor del resumen. Que es lo que nos dice Wikipedia.
Un resumen ser tan informativo como lo permitan el tipo y estilo de la información cuantitativa o cualitativa, o ambas, contenida en el documento.
Para Van Dijk, un resumen es la manifestación textual de la macro estructura de un texto.
En cambio, José López Yepes define resumir como una técnica documental que nace de la ciencia moderna y cuyo resultado, el resumen, es undocumento secundario que se desarrolla sobre un vehículo informativo, como es la publicación de carácter científico.
En conclusión.- El resumen debe describir las consecuencias de los resultados y especialmente de su relación con el objetivo de la investigación o con el de la preparación del documento. Las conclusiones se pueden asociar con recomendaciones, evaluaciones, aplicaciones, sugerencias, nuevas relaciones o hipótesis aceptadas o rechazadas.
Los resultados y las conclusiones pueden resumirse conjuntamente para evitar la redundancia, pero las conjeturas se deben diferenciar de los hechos.
Al Resumen Documental se le pueden atribuir multitud de definiciones ya que abarca muchisímos aspectos del resumen.
martes, 23 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario